Cuando se trata de asistir a eventos y fiestas especiales, el peinado es una parte esencial del look completo. Un recogido elegante y sofisticado puede agregar un toque de glamour y hacer que te sientas segura y hermosa durante toda la noche. Sin embargo, elegir el recogido adecuado puede ser un desafío. En este artículo, te brindamos algunos consejos para ayudarte a elegir recogido para eventos y fiestas elegante y que se adapte a ti.
Considera el tipo de evento
El primer paso para elegir el recogido adecuado es considerar el tipo de evento al que asistirás. Si es una fiesta informal, un recogido desordenado y suelto puede ser una excelente opción. Si se trata de una boda o un evento formal, un recogido elegante y pulido es más apropiado. Además, debes considerar la duración del evento. Si es un evento de larga duración, es importante elegir un estilo que se mantenga en su lugar durante toda la noche.
Analiza tu vestimenta
El segundo paso para elegir recogidos para eventos adecuados es analizar tu vestimenta. El recogido debe complementar el vestido o traje que llevarás. Si llevas un vestido con un escote alto, es posible que desees un recogido alto o medio para mostrar la parte superior del vestido. Si llevas un vestido con un escote bajo, un recogido bajo puede ser una excelente opción. Además, si llevas accesorios para el cabello, como un tocado o una tiara, debes considerar cómo se verá el recogido con los accesorios.
Ten en cuenta la forma de tu rostro
La forma de tu rostro también es un factor importante a considerar al elegir tus recogidos para eventos adecuado. Si tienes un rostro redondo, un recogido alto o medio puede hacer que tu rostro se vea más delgado. Si tienes un rostro cuadrado, un recogido suave y ondulado puede suavizar las líneas angulares. Si tienes un rostro ovalado, prácticamente cualquier recogido funcionará. Si tienes un rostro triangular, un recogido bajo o medio que proporcione volumen en la parte superior del cabello es una excelente opción. Te recomiendo que le des una vistazo a nuestro artículo de visagismo para comprender mejor estos temas.
Haz una prueba antes del evento
Antes del evento, es una buena idea hacer una prueba del recogido que has elegido. Esto te permitirá asegurarte de que el recogido funciona con tu vestimenta y te permite hacer ajustes si es necesario. Además, también te permitirá ver cómo se siente el recogido y cómo se mantiene durante el transcurso del día.
10 Peinados Recogidos para Eventos
Aquí te presento una lista de 10 tipos de peinados recogidos para eventos de moda que puedes considerar para tu próximo evento o fiesta:
Moño bajo con trenza:
Este peinado combina un moño bajo con una trenza en el frente del cabello para crear un estilo elegante y sofisticado.
Trenza holandesa con moño:
Esta es una variación del peinado anterior, en el que una trenza holandesa se envuelve alrededor del moño bajo para agregar un toque extra de elegancia.
Corona de trenza:
Este peinado consiste en trenzar el cabello alrededor de la parte superior de la cabeza para crear una corona de trenza. Puedes dejar el resto del cabello suelto o hacer un moño bajo en la parte posterior.
Moño alto y pulido:
Este es un peinado clásico y elegante, perfecto para ocasiones formales. El cabello se recoge en un moño alto y se sujeta con horquillas y laca para el cabello.
Trenza lateral:
Este peinado es perfecto para eventos más informales. El cabello se trenza hacia un lado y se sujeta con horquillas y laca para el cabello.
Moño desordenado:
Este peinado es ideal para un look más relajado y desenfadado. El cabello se recoge en un moño suelto y se suelta algunos mechones para crear un efecto desordenado.
Trenza de espiga con moño bajo:
Este peinado combina una trenza de espiga en la parte superior del cabello con un moño bajo en la parte posterior para crear un estilo elegante y sofisticado.
Coleta alta con trenza:
Este peinado es una variación del clásico ponytail. Se agrega una trenza en la parte superior del cabello antes de recogerlo en una coleta alta.
Trenza francesa con moño bajo:
Este peinado combina una trenza francesa con un moño bajo en la parte posterior del cabello. El resultado es un estilo sofisticado y elegante.
Trenza de cascada con moño lateral:
Este peinado combina una trenza de cascada con un moño lateral en la parte posterior del cabello para crear un estilo romántico y femenino.
Recuerda que estas son solo algunas ideas, y que puedes personalizar cada uno de estos peinados para que se adapten mejor a tu estilo y personalidad. Consulta con un estilista experimentado para obtener recomendaciones personalizadas y asegurarte de elegir un recogido que te haga sentir segura y hermosa.
10 Tipos de Recogidos elegantes
Aquí te presento una lista de 10 tipos de recogidos con tocados que puedes considerar para agregar un toque extra de elegancia a tu look:
Recogido con tiara:
Este es un clásico que nunca pasa de moda. Una tiara de diamantes o perlas puede complementar perfectamente un recogido pulido o un estilo más desordenado.
Recogido con diadema:
Una diadema de flores o una diadema decorada puede darle a tu recogido un toque bohemio o romántico, dependiendo del estilo que busques.
Recogido con pasador:
Un pasador con cristales o perlas puede ser una opción más sutil para agregar un toque de brillo a tu recogido.
Recogido con peineta:
Una peineta de metal o de pedrería es una opción elegante y sofisticada para complementar un recogido alto o bajo.
Recogido con horquillas decorativas:
Las horquillas decoradas pueden ser una opción más económica para agregar un toque de brillo o color a tu recogido.
Recogido con flor:
Una flor fresca o de tela puede ser una forma hermosa de agregar un toque de color y textura a tu recogido.
Recogido con broche:
Un broche con piedras preciosas o perlas puede ser una opción más lujosa para agregar un toque de glamour a tu look.
Recogido con velo:
Si buscas un look más tradicional o formal, un velo puede ser una excelente opción para complementar tu recogido.
Recogido con plumas:
Las plumas pueden ser una opción divertida y atrevida para agregar un toque de textura y movimiento a tu recogido.
Recogido con cinta:
Una cinta de terciopelo o de seda puede ser una forma hermosa de agregar un toque de suavidad y color a tu recogido.
Recuerda que el tocado que elijas debe complementar tu estilo personal y el evento al que asistas. Consulta con un estilista o diseñador de tocados experimentado para obtener recomendaciones personalizadas y asegurarte de elegir el recogido con tocado perfecto para ti.
Conclusión
En resumen, elegir recogidos para eventos y fiestas adecuados puede ser un desafío. Sin embargo, considerar el tipo de evento, la vestimenta, la forma de tu rostro y hacer una prueba antes del evento puede ayudarte a encontrar el estilo perfecto para complementar tu look completo. Consulta con un estilista experimentado para obtener recomendaciones personalizadas y asegurarte de elegir un recogido que te haga sentir seguro y hermoso.
¿Quieres tener rizos perfectos? Si es así, estás en el lugar correcto. En este artículo, te daremos una guía detallada sobre cómo obtener rizos perfectos y cómo mantenerlos así. ¡Sigue leyendo para obtener consejos y trucos de expertos!
Todo el mundo adora los rizos perfectos, pero sabemos que es muy complicado poder mantenerlos, y como somos consientes de ello te hemos preparado esta guía no solo para que aprendas a cuidar tus rizos sino que tambien sepas cuales son los mejores peinados para rizos y tambien que corte de cabello es el ideal si quieres lucir rizos perfectos.
Paso 1: Prepara tu cabello
Antes de rizar tu cabello, es importante prepararlo adecuadamente. Comienza lavando y acondicionando tu cabello con productos que hidraten y nutran tus rizos. Asegúrate de enjuagar bien el acondicionador para evitar la acumulación de producto. También puedes aplicar un producto protector de calor antes de secar tu cabello.
Paso 2: Seca tu cabello
Después de lavar y acondicionar tu cabello, es importante secarlo bien antes de rizarlo. Si tienes prisa, puedes usar un secador de cabello, pero es mejor dejar que tu cabello se seque naturalmente. Si decides usar un secador, usa un difusor para evitar que se enrede o se vuelva frizz.
Paso 3: Aplica un producto para rizar
Aplica un producto para rizar para ayudar a definir y mantener tus rizos. Puedes usar una crema para rizos, un gel para rizos o una espuma para rizos, según tus preferencias. Asegúrate de aplicar el producto uniformemente en todo el cabello.
Paso 4: Separa tu cabello
Una vez que hayas aplicado el producto para rizar, separa tu cabello en secciones. Esto te ayudará a rizar cada sección de manera uniforme y a evitar que se enrede.
Paso 5: Riza tu cabello
Ahora es el momento de rizar tu cabello. Puedes usar un rizador de pelo o una varita de rizar para crear tus rizos. Comienza en la raíz de tu cabello y riza hacia las puntas. Asegúrate de mantener el rizador o la varita de rizar en cada sección durante unos segundos para asegurarte de que el rizo se mantenga.
Paso 6: Peina tus rizos
Después de rizar todo tu cabello, es importante peinar tus rizos con los dedos para separarlos y hacerlos más naturales. También puedes usar un peine de dientes anchos para desenredar suavemente los rizos y definirlos.
Paso 7: Fija tus rizos
Para asegurarte de que tus rizos se mantengan en su lugar todo el día, puedes usar un spray para fijar los rizos. También puedes usar un aceite para rizos para mantener tus rizos hidratados y suaves.
Paso 8: Mantén tus rizos
Mantener tus rizos es importante para que se vean perfectos. Asegúrate de hidratar tus rizos regularmente con productos para el cuidado del cabello que contengan ingredientes nutritivos, sobre todo si tienes algún tipo de mechas balayage ya que requieren de muchos cuidados.. También puedes usar una mascarilla para rizos una vez a la semana para nutrir y fortalecer tus rizos.
Siguiendo estos consejos y trucos, podrás obtener rizos perfectos en cualquier momento. Recuerda que el cuidado adecuado del cabello es fundamental para mantener tus rizos saludables.
Cortes para cabellos rizados
Si tienes el cabello rizado, sabes que no todos los cortes de cabello funcionan para ti. Los cortes de cabello adecuados pueden hacer que tus rizos se vean mejor definidos y menos encrespados, mientras que los cortes de cabello incorrectos pueden hacer que tu cabello se vea desordenado y difícil de manejar. Aquí te presentamos algunos de los mejores cortes de pelo para cabello rizado:
Corte en capas largas
El corte en capas largas es una excelente opción para cabello rizado, ya que ayuda a crear un aspecto ligero y esponjoso. Las capas largas también pueden ayudar a evitar que tu cabello se vea demasiado pesado y sin movimiento.
Corte en capas cortas
Un corte en capas cortas es una excelente opción si tienes cabello rizado fino. Este corte de cabello puede agregar volumen y textura a tus rizos. Asegúrate de que el estilista no corte demasiado el cabello, ya que esto puede hacer que tu cabello se vea demasiado corto.
Corte en capas escalonadas
Un corte en capas escalonadas es una excelente opción para cabello rizado que es grueso y abundante. Este corte de cabello puede ayudar a evitar que tu cabello se vea demasiado pesado y voluminoso. Las capas escalonadas también pueden ayudar a crear un aspecto más definido en tus rizos.
Bob rizado
Un bob rizado es un corte de cabello elegante y atemporal que funciona bien para cabello rizado. Puedes optar por un bob largo o corto, dependiendo de tu preferencia y estilo de vida. Asegúrate de que el estilista corte el cabello en capas suaves para evitar que el cabello se vea demasiado pesado.
Flequillo rizado
Si te gusta la idea de tener flequillo, puedes optar por un flequillo rizado. Este tipo de flequillo puede ayudar a enmarcar tu rostro y suavizar tus rasgos. Asegúrate de que el estilista corte el flequillo de manera que se integre con el resto de tu cabello.
Corte en forma de U
Un corte en forma de U es una excelente opción para cabello rizado que es grueso y abundante. Este corte de cabello puede ayudar a evitar que tu cabello se vea demasiado pesado y sin movimiento. Asegúrate de que el estilista corte el cabello en capas suaves para evitar que el cabello se vea demasiado pesado.
Peinados para cabello rizado
Los cabellos rizados son versátiles y pueden ser peinados de muchas formas diferentes. Aquí te presento algunos de los mejores peinados para cabellos rizados:
Cabello suelto con rizos definidos
Este es un look clásico que siempre funciona para cabello rizado. La clave es definir tus rizos usando productos como geles o cremas para rizos, y dejar que el cabello se seque al aire libre o con un difusor. Puedes peinar tu cabello con tus dedos para definir mejor los rizos y evitar que se enreden.
Media coleta
Una media coleta es un peinado fácil y rápido que funciona bien con cabello rizado. Peina tus rizos sueltos con un poco de producto para rizos, y luego recoge la mitad del cabello en una coleta en la parte superior de tu cabeza. Deja que el resto del cabello caiga en rizos sueltos para crear un aspecto elegante y desenfadado.
Moño alto
Un moño alto es una opción elegante y fácil para cabellos rizados. Recoge todo tu cabello en una coleta en la parte superior de tu cabeza y envuelve la coleta alrededor de la base para crear un moño. Asegúrate de dejar algunos rizos sueltos para un aspecto más desenfadado.
Trenzas en cabellos rizados
Las trenzas son una excelente opción para cabello rizado. Puedes optar por una trenza francesa en la parte frontal de tu cabello, o crear una trenza holandesa en la parte posterior. Las trenzas también pueden ayudar a mantener tus rizos definidos durante todo el día.
Side-swept
Un peinado side-swept puede darle a tu cabello rizado un toque sofisticado. Peina tus rizos sueltos con un poco de producto para rizos y, a continuación, peina todo tu cabello hacia un lado. Puedes utilizar horquillas para fijar el cabello detrás de la oreja para un aspecto más elegante.
Pelo recogido
Si necesitas un peinado más formal para boda o una ocasión especial, puedes optar por un peinado recogido. Un moño bajo, una trenza de lado o un recogido trenzado son excelentes opciones. Asegúrate de usar productos para rizos para mantener tus rizos suaves y definidos.
Esto es lo que debes evitar si tienes el pelo rizado
Si tienes el pelo rizado, es importante que sepas que hay algunas cosas que debes evitar para mantener tus rizos sanos y definidos. Aquí te presento algunas de las cosas que debes evitar si tienes el pelo rizado:
Peinar el cabello seco
Peinar el cabello rizado seco puede hacer que se enrede y se rompa. En lugar de eso, peina tu cabello mientras esté húmedo y utiliza un peine de dientes anchos o tus dedos para desenredarlo.
Usar demasiado champú
Usar demasiado champú puede eliminar los aceites naturales de tu cabello, lo que puede hacer que tus rizos se sequen y pierdan definición. En lugar de eso, utiliza una cantidad moderada de champú para limpiar tu cabello.
Utilizar productos que contienen sulfatos
Los productos que contienen sulfatos pueden hacer que tu cabello se seque y se vuelva quebradizo. Opta por productos sin sulfatos para mantener tus rizos hidratados y saludables.
Utilizar herramientas de calor con frecuencia
El calor de las herramientas de peinado, como los secadores de cabello y las planchas, pueden dañar tus rizos y hacer que se sequen. Utiliza estas herramientas con moderación y asegúrate de utilizar un protector térmico para reducir el daño.
Utilizar peinados muy ajustados
Peinados como coletas muy ajustadas o trenzas pueden tirar de tus rizos y hacer que se enreden. Opta por peinados más sueltos para evitar dañar tus rizos.
Utilizar cepillos de cerdas duras
Los cepillos de cerdas duras pueden dañar tus rizos y hacer que se enreden. Opta por un cepillo de cerdas suaves o utiliza tus dedos para peinar tu cabello.
Dormir con el cabello suelto
Dormir con el cabello suelto puede hacer que tus rizos se enreden y pierdan definición. Utiliza una gorra o una funda de almohada de satén para mantener tus rizos en su lugar durante la noche.
Conclusión
En resumen, estas son algunas de las cosas que debes evitar si tienes el pelo rizado. Recuerda que cada cabello rizado es diferente, así que experimenta con diferentes productos y técnicas para encontrar los que mejor se adapten a tu cabello.
La peluquería es una de las áreas más importantes en la industria de la moda y el estilo de vida. La mayoría de las personas cambian de peinado al menos una vez al año, ya sea para un cambio de imagen completo o simplemente para refrescar su estilo actual. Sin embargo, elegir el peinado perfecto puede ser difícil, especialmente si no estás seguro de qué se verá mejor en ti. Es aquí donde entra en juego el visagismo, una técnica que te ayudará a elegir el peinado adecuado según la forma de tu rostro y la textura de tu cabello.
¿Que es el Visagismo?
El visagismo es un arte y una técnica que ha sido utilizada por los profesionales de la peluquería durante años. Esta técnica se centra en la forma de tu rostro para determinar qué tipo de peinado te quedará mejor. El visagismo también tiene en cuenta la textura de tu cabello, su volumen y otros factores para que puedas lucir tu mejor versión.
El objetivo principal del visagismo es resaltar tus características más atractivas y minimizar las menos favorables. Para lograr esto, el estilista utilizará diferentes técnicas, desde el corte del cabello hasta el uso de color de tu cabello y peinados. El visagismo no solo es beneficioso para tu apariencia, sino que también puede ser útil para tu autoestima, ya que te sentirás más segura y cómoda con tu peinado.
Algunas de las técnicas más comunes que se utilizan en el visagismo incluyen:
Corte de cabello: El corte de cabello es una de las técnicas más importantes en el visagismo. El estilista trabajará en la forma y la longitud del cabello para crear un aspecto más favorecedor. Por ejemplo, un corte de cabello en capas puede ayudar a equilibrar las facciones de un rostro alargado, mientras que un corte bob favorece a los rostros redondos.
Color: El color del cabello también puede afectar la forma en que se ve tu rostro. El estilista utilizará diferentes tonos para iluminar o suavizar tu rostro. Por ejemplo, las luces más claras o mechas balayage pueden resaltar tus rasgos, mientras que los tonos más oscuros pueden reducir su apariencia.
Peinados: Los peinados pueden ser una forma rápida y fácil de cambiar tu apariencia. El estilista puede crear diferentes peinados según la forma de tu rostro, como el peinado con raya al lado para los rostros ovalados, un peinado recogido para resaltar tus pómulos, o alisados para estilizar tu figura.
Visagismo altura y volumen corporal
El visagismo no se limita solo a considerar la forma del rostro, sino que también tiene en cuenta la altura y el volumen corporal para crear un estilo de cabello que complemente la apariencia general de una persona. Es importante tener en cuenta estos factores porque un corte de cabello que se ve bien en una persona de contextura delgada puede no verse igual de bien en alguien con una estructura corporal más grande.
La altura es un factor importante que debe tenerse en cuenta al crear un estilo de cabello. Las personas altas suelen tener una estructura corporal más grande, por lo que necesitan un peinado que proporcione un equilibrio armonioso. Un corte de cabello corto y despeinado o un corte de cabello con capas en la parte superior son excelentes opciones para alguien con una estructura corporal más grande. Si eres alto, debes evitar los cortes de cabello que son demasiado voluminosos en la parte superior, ya que pueden hacer que tu cuerpo parezca aún más grande, por el contrario es recomendable utilizar por ejemplo un tratamiento de botox capilar para que el volumen de tu cabello luzca mas estilizado.
Por otro lado, si eres de baja estatura, puedes optar por un corte de cabello más largo y recto para crear la ilusión de altura. Un corte de cabello corto y texturizado puede hacer que una persona de baja estatura se vea aún más pequeña. Además, debes evitar los cortes de cabello con demasiado volumen en la parte superior ya que pueden desequilibrar la apariencia general.
El volumen corporal también es un factor importante a considerar en el visagismo. Las personas con un cuerpo más grande necesitan un corte de cabello que proporcione una apariencia más equilibrada. Un corte de cabello con capas largas puede ser una excelente opción para alguien con un cuerpo más grande ya que suaviza las líneas del cuerpo. Si eres una persona delgada, un corte de cabello más corto y estructurado puede proporcionar una apariencia más sólida.
Visagismo en tipos de rostros
El visagismo es una técnica que tiene en cuenta la forma del rostro para crear el peinado adecuado para cada persona. Cada tipo de rostro tiene características diferentes, y el peinado ideal es aquel que equilibra esas características para que el rostro se vea más armonioso. Aquí hay algunas sugerencias de peinados para cada tipo de rostro:
Rostro ovalado: Si tienes un rostro ovalado, prácticamente cualquier peinado te favorecerá. Sin embargo, es importante asegurarse de que el peinado no haga que tu rostro parezca demasiado largo o demasiado estrecho. Un corte de cabello largo y recto o un corte de cabello en capas son excelentes opciones para este tipo de rostro.
Rostro redondo: Si tienes un rostro redondo, lo mejor es optar por un corte de cabello que cree ángulos en la cara para estilizarla. Un corte de cabello con capas largas o una melena larga con ondas suaves puede ser muy favorecedor para este tipo de rostro.
Rostro cuadrado: Si tienes un rostro cuadrado, un corte de cabello largo y liso o una melena larga con ondas suaves es una excelente opción. Un corte de cabello largo en capas también puede ser favorecedor para suavizar los ángulos del rostro.
Rostro alargado: Si tienes un rostro alargado, es importante crear la ilusión de un rostro más ancho. Un corte de cabello corto y rizado o un corte de cabello con capas cortas en la parte superior puede ser una excelente opción para este tipo de rostro.
Rostro corazón: Si tienes un rostro en forma de corazón, es importante equilibrar el ancho de la frente con el ancho de la barbilla. Un corte de cabello en capas o un corte de cabello largo y recto son excelentes opciones para este tipo de rostro.
Rostro diamante: Si tienes un rostro en forma de diamante, es importante suavizar las esquinas y las líneas fuertes del rostro. Un corte de cabello largo y recto con capas suaves en la parte inferior o un corte de cabello en capas largas son opciones favorecedoras para este tipo de rostro.
Otros aspectos importantes en el Visagismo
La edad también es un factor importante en el visagismo. A medida que envejecemos, nuestras características faciales cambian y es importante adaptar nuestro peinado a estos cambios. Por ejemplo, a medida que envejecemos, es común que el cabello se vuelva más fino, por lo que es posible que necesites un corte de cabello que añada volumen. También es posible que desees un corte de cabello más corto y con menos volumen a medida que envejeces.
Por último, la personalidad del cliente también se tiene en cuenta en el visagismo. Se trata de adaptar el peinado a la personalidad del cliente para que se sienta cómodo y seguro con su nuevo look. Si eres una persona más atrevida y extrovertida, puede que quieras un peinado más atrevido y vanguardista, mientras que si eres más conservador, puede que quieras un peinado más clásico y discreto.
Conclusión
En resumen, el visagismo es una técnica que puede ayudarte a encontrar el peinado adecuado para tu tipo de rostro. Al elegir el peinado adecuado, puedes realzar tus rasgos faciales y hacerte sentir seguro y cómodo con tu apariencia. Consulta con un profesional del visagismo para obtener recomendaciones personalizadas y asegúrate de elegir un peinado que te haga sentir seguro y hermoso.
La keratina, es la proteína que ayuda a fortalecer el cabello para evitar roturas, daños por calor y frizz, es de vital importancia para mantener un cabello fuerte y saludable. Pero el alisado con keratina, o los tratamientos de salón que prometen un cabello sedoso y suave, vienen desde hace mucho tiempo con importantes problemas de salud.
Para obtener el desglose de todo lo que necesitas saber sobre los tratamientos de keratina, he preparado este artículo para que sepas los puntos mas importantes que debes prestar atención.
¿Qué es un tratamiento de keratina?
La keratina es una proteína estructural que se encuentra en nuestro cabello, piel y uñas. También se encuentra comúnmente en productos de peinado para ayudar a fortalecer el cabello, pero el término tratamiento de keratina es en realidad un nombre inapropiado.
Muchas personas confunden este tratamiento con el botox capilar, aunque son muy diferentes ya que sus compuestos son totalmente diferentes y además, el botox aporta hidratación y nutrición a diferencia de la keratina que apunta a combatir el frizz y el encrespamiento.
«Los tratamientos de keratina son tratamientos semipermanentes para alisar el cabello que suavizan y agregan brillo al cabello encrespado», dice Fitzsimons. Sin embargo, la forma en que funcionan los tratamientos no es mediante el uso de keratina. Para alisar el cabello, se aplica una solución que contiene un derivado de formaldehído o (mucho más seguro) ácido glioxílico a través del cabello para romper los enlaces y volver a sellarlos en una posición más recta.
Luego, la solución se seca con secador y se sella con una plancha, y los resultados pueden durar de tres a seis meses. Los tratamientos funcionan bien en la mayoría de los tipos de cabello, y lo recomiendo para cualquier persona que quiera reducir el frizz, aumentar el brillo o eliminar el secado o el alisado del cabello con regularidad.
¿Puede un tratamiento de keratina ayudar con el crecimiento del cabello?
Los beneficios del tratamiento pueden hacer que el cabello parezca crecer más rápido, pero en realidad se trata de fortalecerlo. “La keratina ayuda a agregar brillo, reducir el encrespamiento y reducir la apariencia de las puntas abiertas al unir el cabello temporalmente”. Todos estos efectos pueden ayudar a que las hebras se vean y se sientan más largas y fuertes, “pero [en última instancia] crecen al mismo ritmo”.
En otras palabras, reducir el quiebre ayuda a dar la ilusión de un mayor crecimiento del cabello. “El tratamiento hace que el cabello sea más manejable al suavizar la cutícula y sellarlo, lo que ayuda a prevenir el encrespamiento”. “Esto puede hacer que tu cabello parezca crecer más rápido porque las puntas no se dividen, lo que permite que conserve su longitud. .»
¿Puedes hacerte un tratamiento de keratina si tienes rizos naturales?
Los tratamientos de alisado con keratina funcionan bien en la mayoría de los tipos de cabello. Para el cabello rizado en particular, suavizará completamente el frizz y agregará más brillo. «El cabello rizado refleja la luz con menos facilidad que el cabello lacio, por lo que notarás más brillo después de tu tratamiento de alisados de keratina«.
¿Puedes hacerte un tratamiento de keratina si tienes el cabello teñido?
Otro beneficio adicional es que mantendrá vibrante el cabello recién teñido, aunque tengas una mechas balayage que es una técnica más agresiva. Yo siempre recomiendo que hables con tu estilista y colorista sobre cómo renovar tu color justo antes de tu tratamiento de alisado con keratina. El tratamiento sella el color, haciendo que dure más y parezca más brillante.
¿La keratina es lo mismo que un tratamiento japonés o un relajante?
Aunque es similar a otros tratamientos para alisar el cabello, los tratamientos con keratina siguen siendo claramente diferentes. Los tratamientos de alisados de keratina son una opción menos dura que otros tratamientos de alisado como los relajantes. «La keratina es excelente para aquellos que tienen el cabello encrespado y quieren un cabello liso y suave a largo plazo».
Los químicos con keratina son un poco menos dañinos que los que se encuentran con otros tratamientos de alisado, como un tratamiento relajante, que es muy duro.
«La principal diferencia entre un tratamiento de keratina y un alisador es cuánto tiempo alisan el cabello«. «Un tratamiento de alisado con keratina afloja temporalmente el patrón de rizos y se desvanece con el tiempo. La textura de tu cabello eventualmente volverá a su estado natural. Con un alisador, ese no es el caso en absoluto.
Los alisadores rompen los enlaces moleculares en el cabello y lo endereza». Debido a que los tratamientos capilares japoneses y los relajantes tradicionales rompen permanentemente los enlaces de tu cabello con tioglicolato de amonio e hidróxido de sodio, son mucho más efectivos para el cabello rizado, pero también más dañinos. La fase de crecimiento también será más intensa que con un tratamiento de alisados con keratina, ya que habrá una línea de demarcación cuando tu textura natural vuelva a crecer.
¿Cuánto tiempo demora hacer un tratamiento de alisado con keratina?
El tratamiento dura unas pocas horas, aunque varía según el largo y el tipo de cabello. “Dependiendo de la textura y la densidad de tu cabello, puedes anticipar que este tratamiento será de dos a cuatro horas”. “Tu peluquero primero te lavará el cabello, luego aplicará el tratamiento de keratina sobre el cabello húmedo, donde reposará durante unos 30 minutos; sin embargo, algunos estilistas pueden secar primero el cabello y luego aplicar el tratamiento”. “Por último, dado que el tratamiento se activa con calor, el estilista planchará el cabello en pequeñas secciones para sellarlo”.
¿Cuánto duran los tratamientos de alisados de keratina?
La regla fundamental de los tratamientos de keratina es mantenerse alejado del agua y las colas de caballo durante al menos tres días. No querrás arriesgarte a crear una curva en tu cabello recién alisado. La clave para mantener tu tratamiento el mayor tiempo posible es usar un champú sin sulfato los días que se lava el cabello.
Para aquellos con rizos naturales, personalmente recomiendo no mojarse el cabello durante tres días. También recomiendo usar productos para el cabello sin cloruro de sodio y envolver el cabello en una bufanda (o funda de almohada) de seda o satén para mantener la humedad atrapada en el cabello, ya que el tratamiento puede hacer que el cabello se seque más rápido. Los tratamientos pueden durar hasta seis meses, pero podría afectar tu patrón de rizos de forma permanente.
Pero lo más importante, debes considerar algunas cosas clave antes de programar esa cita. «Hay tantas formas efectivas de alisar el cabello y mantenerlo protegido mediante el uso de los productos y las técnicas adecuadas, por lo que un tratamiento de keratina podría no ser la opción correcta», agrega. «Dependiendo de la textura particular de tu cabello, un tratamiento diferente, como un alisador químico, podría tener más sentido para ti».
¿Por qué algunos peluqueros no realizan tratamientos de keratina?
Parte de la preocupación por los tratamientos de keratina gira en torno a uno de los ingredientes que se encuentran en la mayoría de las fórmulas de salón tradicionales: el formaldehído. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) lo definen como un gas incoloro y de olor fuerte que generalmente se usa para fabricar materiales de construcción, productos para el hogar como pegamento y tableros de fibra, y se usa como conservante cuando se disuelve en agua.
En los tratamientos de alisados con keratina, es responsable de fijar el cabello en esa nueva posición lisa y suave durante meses. Pero estos tratamientos en realidad no contienen formaldehído porque, bueno, es un carcinógeno conocido. Lo que contienen en cambio son ingredientes como metilenglicol, formalina, metanal y metanodiol, que liberanel compuesto cancerígeno cuando se mezcla con agua durante el tratamiento. Entonces, si bien la fórmula técnicamente podría estar libre de formaldehído, no se mezcla ni una sola vez con agua.
Esto representa un riesgo potencial no solo para ti, sino también para los técnicos del salón que realizan los tratamientos una y otra vez en espacios cerrados. «Algunos estilistas se niegan a hacer tratamientos de alisados con keratina, porque hay investigaciones que muestran que el uso continuo de formaldehído en el tiempo puede tener algunas consecuencias graves». «Los riesgos pueden ser tan leves como ojos llorosos e irritación de la piel hasta tan graves como cáncer y enfermedades respiratorias».
De hecho, los CDC enumeran los efectos secundarios comunes de la exposición al formaldehído que incluyen dolor de garganta, hemorragias nasales y picazón en los ojos. La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) también advierte sobre los riesgos potenciales para la salud de las personas expuestas y señala que las fórmulas y los productos que afirman que son naturales, orgánicos o libres de formaldehído pueden no ser del todo exactos. La FDA alienta a las personas a leer siempre la etiqueta, pedir a los profesionales del cabello una lista de ingredientes e informar cualquier reacción negativa.
Los llamados tratamientos de alisados con keratina también pueden dañar mucho el cabello con el tiempo. Fitzsimons dice que debido a que estos tratamientos requieren altas temperaturas para fijar el cabello en su lugar, no lo recomendaría para las personas con cabello súper fino o dañado. Si está buscando un tratamiento menos dañino y verdaderamente libre de formaldehído, pregunte en su salón si usan un tratamiento que contenga ácido glioxílico en su lugar. No alisan el cabello tan dramáticamente (son más para aumentar el brillo y combatir el encrespamiento), pero también son mucho más seguros.
¿Puedes hacerte un tratamiento de alisado con keratina?
La respuesta corta es sí, pero no será tan eficaz como un tratamiento profesional. “Los tratamientos caseros cubren el cabello, en lugar de penetrar en el tallo del cabello, por lo que los resultados solo durarán alrededor de una semana”.
Y hagas lo que hagas, utiliza únicamente tratamientos destinados al uso doméstico. “No compre productos de grado profesional para uso doméstico porque requieren que un experto los aplique correctamente”. Incluso cuando use una fórmula sin formaldehído, «recuerde siempre leer y seguir las instrucciones cuidadosamente y usar en un área bien ventilada». Si bien es posible que los productos no le brinden resultados a nivel de salón, «hará el trabajo sin arruinarse».
Desde mi experiencia en todos estos años yo siempre recomiendo que antes que te plantees realizar tu misma este tipo de tratamientos consultes antes a tu estilista de confianza.
Cuando piensas en las arrugas, seguro que se te viene a la cabeza el (Botox), un medicamento recetado común que algunas personas usan para suavizar las arrugas. Pero, ¿qué sucede con el botox capilar? ¿Tiene el mismo efecto? Quédate a leer este artículo que trataré de explicarte todas las dudas que tengas sore el Botox para el cabello.
El cabello pierde plenitud y elasticidad a medida que envejece, al igual que la piel. Los nuevos productos para el cabello se comercializan como Botox para el cabello porque se supone que ayudan a rellenar el cabello, suavizarlo y reducir el frizz.
¿Cómo funciona el bótox capilar?
El Botox capilar es en realidad un tratamiento de acondicionamiento profundo que cubre las fibras capilares con un relleno, como la queratina. El tratamiento rellena las áreas rotas o delgadas de cada mechón de cabello para que el cabello se vea más lleno y lustroso.
Los ingredientes difieren según el producto. Eso ayuda a crear la apariencia de un cabello más abundante y suave.
¿El Botox para el cabello contiene Botox?
El Botox para el cabello en realidad no contiene el ingrediente de la toxina botulínica, que es el ingrediente principal del Botox. En cambio, es un nombre basado en cómo funciona el producto. Al igual que el Botox actúa relajando los músculos y alisando la piel, el “Botox capilar” actúa rellenando las fibras individuales del cabello para ayudar a darle plenitud y suavizarlo.
¿Para quién es recomendable usar Botox capilar?
Lo mas recomendable es que utilices Botox para el cabello si tienes alguno de los siguientes síntomas o secuelas:
puntas abiertas
cabello muy fino, sin volumen o brillo
cabello dañado
cabello encrespado
pelo que quieres alisar
¿Es seguro utilizar el bótox capilar?
El producto se considera seguro para su uso, aunque como con cualquier tratamiento para el cabello, existe el riesgo de irritación de la piel o una reacción alérgica. Para reducir el riesgo de efectos secundarios dañinos, el tratamiento no debe entrar en contacto con la piel.
¿Qué sucede durante la aplicación?
El botox para tu cabello no utiliza inyecciones de ningún tipo. En cambio, es un agente acondicionador que se aplica directamente a los mechones de cabello.
El tratamiento comienza con un champú para abrir las cutículas del cabello y preparar las hebras para el acondicionamiento. A continuación, se aplica el Botox capilar en los mechones masajeando el producto desde la raíz hasta las puntas. El tratamiento se deja sobre el cabello húmedo durante un período de tiempo, generalmente entre 20 y 90 minutos.
Algunos estilistas pueden optar por enjuagar el producto antes de secar y alisar el cabello con una plancha. Otros estilistas pueden dejar el producto en su cabello mientras lo secan y lo alisan para ayudar a que el producto penetre más completamente en los mechones de cabello.
Verás los resultados del tratamiento capilar con Botox inmediatamente después de secarlo.
¿Cuánto cuesta el botox capilar?
El costo del tratamiento capilar con Botox puede oscilar entre €65, €300. Los precios también varían según la ubicación geográfica.
¿Qué tan efectivo es el Botox capilar?
El Botox capilar es una tendencia popular en este momento, y hay muchas versiones caseras que afirman ser el verdadero negocio. Es difícil saber qué tan bien funcionan estos productos o si los ingredientes son de alta calidad. Yo personalmente siempre recomiendo utilizar productos contrastados y de buena calidad para cuidar la salud de tu cabello.
Se supone que los efectos del bótox capilar duran entre 2 y 4 meses, aunque el período de tiempo exacto variará de una persona a otra. Se recomienda usar un champú bajo en sulfato o sin sulfato para preservar los resultados.
Botox capilar vs keratina
Los tratamientos de queratina son tratamientos químicos que a menudo contienen formaldehído. El formaldehído se usa para «bloquear» o «congelar» los mechones de cabello en una posición recta para ayudar a mantenerlos suaves. Aunque el formaldehído utilizado en estos tratamientos ha causado cierta preocupación porque el formaldehído es cancerígeno, produce resultados duraderos.
Los tratamientos capilares de queratina suelen ser un poco más baratos, entre €50 y €200.
El Botox capilar, por otro lado, es solo un tratamiento acondicionador y no usa reacciones químicas para funcionar. El tratamiento capilar con botox no contiene formaldehído.
¿EL BOTOX CAPILAR AYUDA REALMENTE CON LA CAÍDA DEL CABELLO?
Se ha pensado ampliamente que la hormona andrógena, DHT, es la principal causa de pérdida de cabello. En un estudio reciente realizado por investigadores canadienses en 2010, el botox demostró ser un tratamiento viable para la caída del cabello entre sus participantes.
El investigador principal canadiense, el profesor Freund, descubrió que cuando comenzó a inyectarse botox en el cuero cabelludo en áreas del cabello, comenzó a crecer nuevamente. De los 40 participantes al final del estudio, se concluyó que su cantidad de cabello aumentó en un 18 % durante 60 semanas. Eso es lo mismo para el medicamento oral Finasteride pero sin todos los efectos secundarios del medicamento.
Al final de este estudio, se demostró que la pérdida de cabello se redujo significativamente en un promedio del 39 % con una tasa de respuesta general del 75 %.
El Botox para el cabello funciona de manera similar a la toxina botulínica para la piel sin inyecciones en el cuero cabelludo. Hair Botox contiene un cóctel de ingredientes activos nutritivos como vitaminas B5, vitamina E, aminoácidos, ácido glioxílico, complejo de colágeno, péptido BONT-L y más. Además de los beneficios adicionales para el cabello, se ha demostrado que estos ingredientes del botox capilar ayudan a reducir la caída del cabello.
Las propiedades antiedad del botox capilar actúan como un filtro para tu cabello. Ayudan a llenar cualquiera de los espacios en la fibra natural de tu cabello, dejándolo con una apariencia más juvenil.
¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA EL BOTOX CAPILAR?
Al ir a tu cita, tardará aproximadamente entre 2 horas y 3 horas y media dependiendo de qué tan largo sea su cabello. Por lo general, tu estilista lavará tu cabello para eliminar cualquier exceso de residuos. Posteriormente, te aplicarán el botox capilar durante aproximadamente 30-45 minutos antes de lavarlo y aplicar los servicios adicionales que desees.
Los tratamientos de botox para el cabello ofrecerán resultados semipermanentes que generalmente duran entre 2 y 4 meses, según la cantidad de cabello que crezca y la frecuencia con la que se lave el cabello. Personalmente te recomiendo realizar tu tratamiento cada 3 meses para asegurarte de tener un cabello fuerte y saludable.
Si bien las celebridades que se pavonean por la alfombra roja pueden ser tu fuente de inspiración para los peinados para bodas, las bodas reales son en realidad el lugar perfecto para comenzar a encontrar instantáneas de peinados de novia. Nada nos deja sin aliento como una novia deslumbrante radiante en su día especial. Y quién mejor para buscar inspiración en el estilo nupcial, especialmente cuando se trata del último toque final: el peinado de tu boda.
Desde bonitas colas de caballo hasta el estilo clásico mitad arriba, mitad abajo, estos son los peinados más bonitos que las novias reales lucieron para su «Sí, acepto». Algunas novias usaban sus exuberantes mechones en románticos rizos suaves que se derramaban sobre sus hombros. Otros se recogieron el cabello en moños elegantes y limpios para lograr un ambiente formal totalmente atemporal. Algunos incluso incorporaron accesorios para el cabello inesperados para elevar su peinado del gran día. Y debido a que todos provienen directamente de ejemplos de bodas reales, sabes que estas hermosas chicas lucieron sus looks dignos de una boda en la vida real. Eso es sin la ayuda del equipo glamoroso de una celebridad.
Hemos revisado Cientos de peinados de bodas reales y sacamos algunos de los peinados de novias más bonitos a continuación.
1 un reventón nupcial
Suave como la seda, devastadoramente hinchable y súper suave, el peinado nupcial de Megan no es más que una verdadera obra maestra. Con todo su cabello peinado hacia un lado sin esfuerzo, tenía todos los mechones más voluminosos. ¡Te sorprenderá saber que cortó la longitud para un globo sofisticado entre eventos de boda!
2 Una hazaña femenina
El moño bajo de Chloe se mantuvo extravagantemente femenino y relajado con suaves giros y muchas piezas sueltas alrededor de la cara. Una diadema de cristal agregó un poco de brillo y proporcionó un poco de estructura para algunos de los zarcillos que enmarcan la cara. Dándole lo mejor de ambos mundos, este look le permitió disfrutar de la facilidad de un recogido con el romance de las ondas deshechas.
3 perlas pulidas
La novia Victoria sonrió con su elegante y sofisticado moño. Complementado con una diadema de perlas graduadas, el look no exudaba más que dramatismo y elegancia. Su recogido pulido permitió que su belleza natural robara el espectáculo.
4 Un updo voluptuoso
Cuando una de nuestras fotógrafas de bodas favoritas, Jen Huang, caminó por el pasillo, lució un recogido bajo suave y romántico. En este caso, cuanto más grande, mejor . Ella demuestra que incluso un recogido voluminoso puede sentirse sin esfuerzo.
5 Muestra la fuerza
A la hora de elegir su estilo de novia, Anita buscó un look que enfatizara su fuerte personalidad y combinara elementos tradicionales y modernos. Ella lo clavó por completo con este globo fuerte y contundente y ondas cepilladas. ¡Habla de un look feroz y totalmente chic!
6 Trenza Voluminosa
Ali complementó su vestido de novia personalizado de Naeem Khan (¡después de todo, se casó con el hijo del diseñador!) con un peinado a la mitad perfectamente deshecho. Este peinado presentaba ondas suaves debajo de un estilo intrincado y retorcido. Con sus suaves mechones cayendo detrás de los hombros de su vestido de encaje, el estilo sencillo mantuvo el cabello libre de su rostro.
7 Simplicidad de seda
Los suntuosos mechones de tinta de Tara contrastan magníficamente con el delicado marfil y la verde vegetación que la rodea. El moño simple y elegante muestra su gargantilla de encaje y sus deslumbrantes aretes sin dominar la apariencia aireada. Esta es una prueba de que incluso los looks más delicados pueden parecer increíblemente llamativos.
8 Arquitectónicamente sólido
Kea tenía sus mechones rubios recogidos en un moño bajo casi arquitectónico. Este updo ultra elegante resultó ser perfecto para sus nupcias parisinas. Elegante y chic, este peinado habla por sí mismo.
9 Un Maridaje Perfecto
Estas dos hermosas novias lucieron estilos deslumbrantes en su gran día. Rachel usó sus mechones rubios en un peinado elegante y desordenado. Brittany optó por un peinado intrincadamente trenzado, inspirado en un halcón falso.
10 Mantenlo fresco
Kelsey agregó una ramita fresca de andrómeda a su peinado de varias capas. Nos encanta cómo complementa la vegetación más grande en todo su ramo. Además, el intrincado diseño del peinado agregó una textura y una dimensión sorprendentes al look romántico.
11 Jazz cosas arriba
Esta novia obsesionada con lo vintage completó su look con un peinado apropiado para su época en su boda de la Era del Jazz. Con ramitas de aliento de bebé, el updo proporcionó suficiente volumen y estructura. El velo resultó ser el toque final más encantador.
12 Un «hacer» en ciernes
Las ondas de sirena y una corona de flores se veían caprichosas y bellamente bohemias en esta novia sonriente. Este look tiene que ver con la belleza natural. Fácil y sin esfuerzo, el peinado continuará ciclándose hacia el estilo, ¡y por una buena razón!
13 Un giro en los clásicos
Esta novia de Miami se apartó los mechones de la cara para lograr un look mitad arriba, mitad abajo que fue totalmente natural. Esta es una forma genial (e igualmente impresionante) de evitar algo de esa humedad tropical. Su velo de encaje largo catedral estaba perfectamente colocado en la base de las piezas traseras con alfileres.
14 rizos en cascada
Stacy optó por un peinado clásico mitad arriba, mitad abajo para su boda en San Francisco. Sus mechones largos y oscuros sostenían rizos naturales que caían más allá de sus hombros. Las piezas barridas hacia atrás agregaron un toque pulido pero sencillo.
15 Una trenza adornada
No podemos evitar envidiar la amplia trenza de esta novia. Maanasa decoró su exuberante trenza con joyas tradicionales y fragantes flores de jazmín. Como un guiño a su herencia del sur de Asia, el estilo intrincado era tan simbólico como hermoso.
16 Rizos asombrosos
Estas ondas ultra voluminosas y asombrosas hablan por sí solas. Además, la parte central lo mantiene moderno y elegante. Sin esfuerzo y deshecho, los rizos de la novia Clari contrastaron a la perfección con el recogido más pulido de su pareja.
17 Olas Flotantes
Una raya al centro y un corte recto de longitud media prácticamente requieren algunos zarcillos despeinados para crear este sueño etéreo. No podemos olvidar cuán hermosamente el flujo del cabello de Jena imita el del vestido vaporoso. Un look como este siempre está de moda.
18 un globo elegante
La novia Jennifer lució este cultivo resplandeciente con apenas olas en sus nupcias en DC. Un acompañamiento impresionante, y un poco vanguardista, un poco romántico, para su vestido minimalista, es ideal para la novia moderna. El aireado arreglo floral agregó un toque suave y romántico.
19 vibraciones de zorra
Un peinado coqueto de inspiración retro fue la elección ideal para esta novia demasiado genial de Brooklyn. Complementó con un collar llamativo y toques de rojo. Vivimos absolutamente para esos toques sensuales de escarlata contra su tono de piel y su vestido vintage.
20 un halo de cristal
El moño romántico de Christine se hizo aún más atractivo con la adición de un postizo brillante. Mira cómo enmarca gloriosamente la obra maestra entretejida. Esto es ideal para la novia que busca un look romántico pero glamoroso.
21 Brillar
¡Ese brillo, sin embargo! Los mechones súper brillantes y ligeramente ondulados de esta novia casi superan el brillo que sale de su anillo de compromiso. Estamos obsesionados con un peinado elegante y romántico como este.
22 Plena floración
¿Buscas inspiración vibrante, orgánica y ligeramente poco tradicional? No busque más. Esta novia playera lució sus rizos naturales y una llamativa corona de flores en su boda junto al mar en Carolina del Sur.
23 Una corona de vegetación
Un par de delicadas trenzas completaron el estilo playero de esta novia de Colorado. La corona de vegetación es el complemento perfecto para el escenario boscoso. Esta belleza se transformó en una novia encantada de cuento de hadas.
24 factor de glamour
Los rizos del viejo Hollywood con una gran cantidad de brillo y vitalidad hacen que Brittany parezca una sirena en la pantalla. Una parte lateral profunda juega con el volumen para una dosis adicional de sensualidad. Este look ultra glamoroso ciertamente no decepciona.
25 Estilo emplumado
Susan se enamoró primero de la juguetona falda de plumas de avestruz de Kelly Faetanini y ella misma elaboró el top a juego. Pero, ella no se detuvo allí. Combinó un penacho de las mismas plumas de avestruz con su peinado minimalista para lograr un estilo de pies a cabeza.
26 Una creación rizada
Tome nota de toda la textura y dimensión que los rizos naturales agregan a un estilo tradicional. Su look incluso creó un lienzo estable para un pasador de tamaño considerable. Para no contenerse por completo, esta novia vivaz más tarde desató toda la gloria de sus voluminosos bucles para la recepción.
27 un potro floral
Diana recogió sus abundantes ondas en una cola de caballo baja y abundante en la nuca. Puso un ramo de flores recién recogidas en la base. La paleta de flores en blanco, verde suave y rubor contrastaba maravillosamente con los mechones rojos de la novia.
28 Hebras soleadas
Las ondas texturizadas y las puntas bañadas por el sol de Mariangel la hacen lucir como una sirena que acaba de salir de las olas. Un velo largo y sin adornos añadía el toque delicado perfecto. No podríamos pensar en una mejor opción para el escenario de la playa tropical.
29 Una fabulosa cola de pez
Las trenzas de cola de pez pueden ser tan refrescantemente inesperadas en comparación con sus contrapartes tradicionales francesas y holandesas. La novia Jenneh adornó el estilo dulce con un botín de rosas pastel y vegetación que abrazaba el costado de su cabeza. Algunas piezas colocadas intencionalmente cayeron en cascada para enmarcar su rostro.
30 viejo hollywood
Kalisha eligió ondas de dedos retro para su globo de inspiración vintage. Los resultados son a la vez suaves pero incuestionablemente vampíricos. ¡ Ooh-la-la !
31 Mechones barridos hacia atrás
Los mechones peinados hacia atrás de Bride Tracy estaban perfectamente escondidos detrás de sus orejas. Con el cabello partido por la mitad, lo mantuvo liso antes de que suaves ondas cayeran detrás de sus hombros. Nos encanta esta versión moderna de un estilo clásico.
32 Un moño romántico
Recogido como una trenza de talle bajo, este moño tiene una vibra deshecha que corresponde a las nupcias arenosas de Tulum . Con reflejos dimensionales color caramelo que acentúan el tejido y un montón de exquisitos volantes, la novia Donna logró el look natural de diosa de la playa. Es seguro decir que estamos obsesionados.
33 un toque suave
¿Quién necesita una parte distinguida cuando puedes exhibir completamente ese brillo nupcial? El estilo suave de Lillian se peinó hacia atrás antes de caer en cascada en suaves rizos en la parte inferior. El estilo barrido hacia atrás mostró el escote y la radiante sonrisa de la novia.
34 Algo azul
¡Esta es una novia genial de Cali que definitivamente no le teme a un poco de color! Sus rizos marrones estaban teñidos por inmersión en un tono azul intenso para su caminar por el pasillo. Además, el tono rojo intenso de los vestidos de sus damas de honor contribuyó perfectamente a la paleta cambiante.
35 Au Naturel
Una fiesta relajada de finales de verano requiere un peinado sencillo que hable de la informalidad de la temporada. La textura natural de Josiane no necesitaba adiciones adicionales para brillar. Sus audaces aretes y un vestido cruzado relajado hicieron una pareja digna de desmayarse.
36 Helado
Ahora bien, esta es la perfección de la boda de invierno. Las ricas hebras morenas de Wenna se peinaron hacia atrás en un moño deliciosamente suave en la nuca y se adornaron con un alfiler de flores heladas. ¡¿Qué tan chic?!
37 Un estilo para enmarcar la cara
Jennifer recogió algunos mechones de sus rizos sueltos sin esfuerzo para enmarcar su rostro. Sus largos y exuberantes mechones caían románticamente más allá de sus hombros. Se garantiza que el look será aprobado por el primer beso.
38 Romántico
Para su boda en Carolina del Norte, Mallory usó su cabello largo hasta los hombros en rizos hacia los lados. La parte lateral dramática creó un remolino de sus deliciosos mechones para caer en cascada en una ráfaga de suaves ondas. Este estilo seguramente creará un look súper romántico y glamoroso.
39 Detalles delicados
Con un moño trenzado y una diadema delicada y deslumbrante, esta novia de California estaba lista para la boda. Sus llamativos mechones rojos hicieron que el look fuera aún más memorable. Este estilo barrido es ideal para la novia que busca un peinado elegante y sin pretensiones.
40 un bob playero
¡Llamando a todas las novias discretas! Las ondas voluminosas y playeras de Pina y su longitud juguetona fueron la elección ideal para sus nupcias junto al mar. Fácil y sin esfuerzo, este bonito estilo emana un ambiente despreocupado.
41 Cola de caballo elegante
Creemos firmemente que un pony voluminoso es el epítome de la elegancia. La novia Katrina demostró ser exactamente eso con su hermoso peinado. La textura natural de su cabello hizo que este look fuera aún más impresionante.
42 Cabello largo
¿Tienes mechones gruesos y largos? ¡Aprovéchate de ello! Estas ondas alborotadas completaron el look romántico del día de la boda de esta novia. Nos encantan los reflejos soleados que agregan algo de dimensión al ambiente natural.
43 pura elegancia
Christina lució ultraelegante para su boda toscana con un moño de lado que se complementó con una delicada horquilla. El estilo barrido hacia atrás resultó ser ideal para un primer beso sin vello. ¡El novio claramente no tenía quejas!
44 Franja de moda
No hay nada como una melena roma y ultrabrillante para evocar una personalidad vanguardista. El flequillo completo combina con el dramatismo suave del vestido mostrando exquisitamente un aspecto completo compuesto. No hay nada más elegante que esto.
45 Una cascada de ondas
Para un look romántico, opta por una cascada de rizos en cascada. Opta por ondas grandes y cepilla tu cabello para una apariencia aún más natural. Jennifer completó su estilo de novia moderno pero suave con ondas cepilladas en sus mechones ultralargos.
46 Recogido de ondas
Los mechones largos no siempre son necesarios para un peinado de novia cautivador. La cosecha delicadamente ondulada con los dedos de Jazmyn es absolutamente seductora en su atractivo retro. Una mirada como esta seguramente mantendrá el foco en la cara de la novia.
47 Ensueños retro
Los rizos apenas visibles y una raya al centro fueron el toque final ideal para el estilo nupcial de los años 70 de Ashley. El look despreocupado complementa a la perfección su ramo orgánico de flores silvestres y su vestido de encaje con mangas acampanadas. Su maquillaje suave y natural resulta ser el toque final.
48 un moño sedoso
El moño ultrasuave y voluptuoso de esta novia de Manhattan es indiscutiblemente chic. Sin mencionar que se ve absolutamente exquisito con ese vestido de Marchesa. ¡Un ‘do como este es ideal para lucir la espalda!
49 Olas en abundancia
«Tulum tiene un estilo bohemio», dice la novia Katy sobre el lugar de su boda. Ella eligió específicamente el peinado relajado y ondulado para complementar la combinación característica del destino de una estética natural y un aura elegante. ¡Misión cumplida!
50 Trenzas Boho
Luce como la novia de Cali sin esfuerzo y genial con estas trenzas de lechera funky y bohemias. El estilo trenzado permite una apariencia ultra texturizada. Además, los mechones y rizos escapados completan el aspecto ligeramente deshecho.
51 Abraza tu textura natural
La hermosa Rochelle peinó sus trenzas en un moño texturizado. Complementada con un par de bonitos alfileres, la novia se benefició de un destello extra de brillo. Este look ultra elegante y sutilmente glamuroso fue ideal para el día de su boda en Martha’s Vineyard.
52 Cola de caballo voluminosa
¡¿Qué tan angelical es esta belleza?! La cola de caballo voluminosa y de talle bajo de la novia no solo es única, sino también totalmente glamurosa. Nos encanta cómo el velo fluye sobre el look completo en lugar de estar fijado en su lugar.
53 glamour brillante
¡De esto están hechos los sueños de una novia glamorosa! Los deliciosos rizos de Amanda tienen que ver con ese generoso brillo. Iríamos tan lejos como para decir que este aspecto de barrido lateral es absolutamente vidrioso.
54 Zarcillos despeinados
Los mechones voluminosos y perfectamente despeinados de Ashley fueron una adición sexy a su conjunto nupcial en su boda en Aspen. Su maquillaje natural hizo la pareja perfecta de este peinado. Sin esfuerzo y atemporal, nunca nos cansaremos de una apariencia como esta.
55 Peinado para Bodas
Esto podría ser el estallido nupcial de los sueños. Los mechones rubios brillantes de Sydney deslumbraron con esta explosión sexy que era a partes iguales suave, hinchable y voluminosa. Con una ola suficiente, esta ráfaga de rizos en cascada demuestra ser irresistible.
56 Joyas apenas visibles
Con sus rizos naturalmente deslumbrantes recogidos en un elegante recogido, Bride Morgan mantuvo su aspecto romántico y sutil. Las piezas de cabello delicadamente adornadas estaban dispersas de manera imperfecta a lo largo de sus ondas para crear solo un destello de brillo. Los pocos rizos que enmarcaban la cara resultaron ser el toque perfecto.
57 Dosis Doble Peinados a Juego
Ambas novias lucieron moños trenzados relajados para su boda rústica en Colorado. Con textura e intrincado, el estilo barrido aún permitía una apariencia fácil y sin esfuerzo. ¡Nos encanta cómo estas dos novias combinaron sus estilos para complementarse cons sus peinados para bodas!
58 Una trenza adornada
¡¿Qué tan romántico es esto sin esfuerzo?! Alexandra colocó estos broches florales en su cabello con trenzas holgadas para inyectar un toque de fantasía a su boda en el viñedo. Nos encanta la impresionante textura y dimensión de este look.
59 Una corona voluminosa
Un moño clásico no es lo mismo sin toneladas de volumen corriendo por la coronilla. La impresionante forma está adornada con un solo alfiler antes de pasar al moño tejido. Algunas piezas que enmarcan la cara caen delicadamente para crear una apariencia suave.
60 Una mirada relajada
El estilo sencillo de la novia Sarah la transformó en el hada otoñal que imaginó para su boda en la región vinícola de Napa. Las flores de color polvoriento se robaron el espectáculo. Dulce y delicado, este estilo crea dimensión, textura y agrega un toque de color.
61 Barrido lateral
Con una parte lateral dramática, Bride Alix fue una maravilla con su vestido simple, capa y ondas suaves. Con un lado de su cabello drásticamente recogido hacia atrás con un peine adornado, permitió que el otro lado abrazara todo el volumen y los rizos en cascada. ¡Habla sobre el romance y el glamour, todo en uno!
Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son los mejores peinados para bodas para cabello corto vs cabello largo?
«Es muy fácil peinar demasiado el cabello corto , porque no tiene mucho peso para tirar de los rizos hacia abajo, lo que hace que se vea demasiado rizado y anticuado. Mantén el estilo suave combinando una curva suave con algunas piezas lisas y rectas. La incorporación de múltiples texturas puede hacer que se vea muy elegante. Por otro lado, el cabello más largo tiene más peso y tiende a perder rizos más rápido. Si opta por llevar el cabello suelto, contrate a su estilista para que se quede contigo en el lugar, para que pueda refrescar tus ondas si el cabello se cae» El cabello suelto suele quedar muy bien sobre todo si tienes mechas balayage o algun tipo de color especial.
¿Debo usar un peinado recogido o llevar el cabello suelto el día de mi boda?
«En los peinados para bodas lo más importante es cómo te sientes, no la idea de lo que crees que debes o no debes hacer», dice Schaumburg. «Si te sientes como tú mismo con el cabello recogido, ese es el estilo que debes elegir. Si usas el cabello suelto todo el tiempo, se sentirá más natural el día de tu boda y eso es primordial». Patten también aconseja considerar elementos como la estación, el nivel de humedad y la ubicación de sus nupcias, aun que muchas novias piensen que los peinados para bodas deben ser únicos originales e irrepetibles, la realidad es que solo deben sentirse bien y cómodas.
¿Peinados para bodas que complementan con el vestido de novia?
«Normalmente, sentirás un tirón en un sentido u otro según el escote y el estilo del vestido», dice Balest. «Me gusta tener algo de contraste entre el vestido y el cabello . Por ejemplo, si tu vestido es amplio, un peinado para boda voluminoso puede ser abrumador, mientras que, si el vestido es más simple con líneas más limpias, podrías optar por más textura y volumen». Quieres que el estilo complete, no que compita», sugiere Patten. Schaumburg agrega: «Considere su estilo de novia y permita que informe el peinado: es decir, clásico, bohemio, glamuroso, playero, sofisticado».
El balayage se inventó en los años 70. La palabra en sí se origina de la palabra francesa «balayer» que significa «barrer».
El balayage es una técnica de teñido del cabello, donde un aclarador o un color se “barre” a mano a través de pequeñas secciones triangulares de cabello, tradicionalmente a mano alzada o con la ayuda de una paleta. Esto da como resultado unas bonitas mechas de aspecto natural, más claras cerca de las puntas y más suaves en la parte superior.
La técnica apareció por primera vez en París y se llamó «Balayage à Coton«, ya que los coloristas usaban (y algunos todavía usan) rayas de algodón para aislar las hebras de colores de las que no habían sido tocadas.
En los años 90, el balayage se puso de moda en los EE. UU., pero solo ahora esta técnica alcanza su máxima popularidad. Casi el 80% de mis trabajos son balayage.
Beneficios y Contras de las Mechas Balayage
Beneficios:
Individualidad: los colores se mezclan a medida, se elige el ancho de los mechones más claros y su ubicación para contornear y enmarcar los rasgos correctamente (el balayage a veces se denomina ‘estiramiento facial’ no invasivo).
Bajo mantenimiento: las raíces se notan menos cuando crece el cabello, te olvidarás de los retoques mensuales, en la mayoría de los casos los retoques son cada 6 meses.
Universalidad: funciona para todas las edades, texturas de cabello, colores base y longitudes de cabello.
Menos daño: si se compara con el color completo o las técnicas que usan calor.
¿Alguna desventaja? Las mechas Balayage no cubren las canas. Cuando sea imposible, tendrás que hacer un tinte de raíces previo al balayage, y visitar el salón cada 4-6 semanas para un retoque de raíces para cubrir las canas. Las citas mensuales serán imprescindibles.
¿Cuánto tiempo lleva hacer unas mechas Balayage?
El tiempo de las mechas balayage depende del estilo y la profundidad de los reflejos, tu tipo de cabello. Los reflejos que enmarcan el rostro pueden tomar de 20 a 35 minutos, un balayage de cabeza completa, alrededor de 2 hs según el tipo de coloración más complicados, hasta 5 horas (por ejemplo, si hay que transformar los reflejos balayage, o se necesita desvanecer las raíces primero).
En promedio, reservan de 3 a 5 horas.
Para crear una combinación perfecta de tonos, los estilistas recomiendan tener al menos 3 citas de color cada 6 semanas. Solo así podrá saltarse los retoques durante 3-6 meses.
¿Por qué es tan popular el balayage?
Requiere menos mantenimiento que la mayoría de los tintes para el cabello. Dado que el proceso está diseñado para dar la apariencia de raíces de una manera favorecedora y natural en lugar de austera, es menos laborioso de mantener. Eso se traduce en menos tiempo y dinero gastado en el salón y, a su vez, menos daño al cabello. La mayoría de mis clientes se retocan balayage cada 5 o 6 meses, otras optan por 8 semanas.
Es personalizado. Cada balayage es diferente: la ubicación, la gradación y el color se basan en el color, la textura y la longitud de tu cabello, se puede personalizar para que la clienta resalte o suavice sus rasgos faciales. Siempre tendrá en cuenta el tono de piel y el color base natural para determinar qué tonos recomendado.
Ten en cuenta que no hay dos balayage idénticas. No se sigue un patrón, se observa y analiza el cabello; corte, longitud y características de este, con la finalidad que se adapte mejor a cada cliente.
Todos los tipos posibles de mechas balayage
El tipo más común de esta técnica es el balayage completo , cuando se resalta todo el cabello.
El balayage parcial, es cuando los reflejos se aplican solo en áreas específicas en lugar de en toda la cabeza.
El balayage sutil es una variación suave del balayage, el color se aplica a las áreas donde capta la luz o donde el color se desvanecería naturalmente. Lo contrario al balayage de alto contraste.
Foilayage es una adaptación más del balayage, crean un efecto parecido a las balayage pero con un contraste más marcado.
Se crea un moderno balayage inverso (balayage invertido) para rubios y blondes, y se utilizan colores más oscuros (marrones, grises) en las puntas. El resultado es algo intermedio entre balayage y ombré. Se utilizan colores de contrastantes, por lo que requiere bastante mantenimiento.
Los Babylights (micro-reflejos) son reflejos muy finos y sutiles. Tienen el efecto más duradero entre todos los tipos de balayage sin meses de retoques. Una desventaja: hacer babylights es un trabajo muy refinado y puede llevar mucho tiempo.
Se dice que “el balayage fue creado por los franceses, difundido por los estadounidenses y personalizado por estilistas de todo el mundo”. Realmente, los coloristas modernos inventan algo nuevo en el mundo de los reflejos todos los días. Algunos nombres que puedes escuchar de las distintas técnicas de mechas balayage:
BALAYAGE CALIFORNIANO: una variante más pesada del balayage clásico con raíces vivas, cuando se tiñe una mayor parte del cabello.
GLITTERAGE: un proceso de peinado cuando algunas hebras se ‘balayan’ con brillo.
BALAYAGE EN POLVO DE ESTRELLAS: cuando la capa superior no se toca y la capa inferior está resaltada.
PALM-PAINTING: una técnica de aplicación de mechas balayage sin pincel.
SPONGLIGHT: cuando se esparce un aclarador con una esponja, funciona muy bien para el cabello texturizado. proyectores que se pintan solo en el medio de los hilos.
FALLAYAGE: Se crean diferentes capas de colores, en tonos miel, arce o castaño claro, esto aporta mucho brillo al cabello. Las coloraciones capilares que se aplican con esta técnica se realizan en melenas claras tirando a castañas. No se utiliza en cabello oscuro.
El balayage masculino también ya es una moda. Aportan una serie de ventajas a cualquier look, independientemente del tipo de mecha por el que se opte:
Dan profundidad visual al cabello, añadiendo volumen.
Logran disimular la escasez de cabellos.
Disimulan las canas si se prefiere no optar por una coloración completa.
Rejuvenecen e iluminan el rostro.
Balayage vs Mechas
En general , los “reflejos” son cualquier mechón de cabello que sea más claro que el color base, sin importar cómo se hagan. Lowlights son hebras más oscuras.
Los reflejos clásicos suelen tener un aspecto rayado definido y una línea de crecimiento más notoria. En la mayoría de los casos, se utilizan láminas.. Las mechas tradicionales se hacen de raíz a puntas: levantan las raíces.
Balayage es una TÉCNICA de mechas. Da como resultado mechas en vertical bien difuminadas que dejan entrever una tonalidades en degradé más oscura en raíz y claras en las puntas o viceversa . Las mechas balayage se colocan estratégicamente, algunas comienzan más arriba y más cerca de las raíces, otras más abajo y algunas iluminan las puntas. Además, es una técnica de superficie: se aplica un tinte para el cabello o un aclarador solo en la capa superior de cada sección de cabello, no se satura a través de los mechones.
Balayage vs ombré
Por el contrario, ombré es cuando tono más oscuro se lava gradualmente a un tono más claro. Ombré es menos personalizado que balayage, ya que el tono más claro se concentra solo en las puntas. La transición suele ser bien definida y horizontal.
El siguiente término confuso es el ombré balayage . Esta es una mezcla ‘dos en uno’ del estilo ombre-ed y una técnica de balayage. En términos generales, es un sombreado de oscuro a claro con reflejos de balayage en el medio y los extremos.
Balayage vs. Otras Técnicas y Estilos
La pintura fluida del cabello es el proceso de aplicación de un aclarador/color con la cabeza del cliente recostada contra una mesa.
Flamboyage no es “al aire libre”, se crea con tiras adhesivas transparentes. La técnica da como resultado reflejos suaves tipo balayage o peek-a-boo.
Color melt es un esquema de coloración, cuando un estilista coloca 3-4 tonos a lo largo del tallo del cabello y los difumina para eliminar la línea de demarcación.
¿El Balayage es para cualquier tipo de cabello?
¡Sí! «Cualquier textura y color puede tener un balayage». Incluso si tu cabello es súper oscuro o rizado, puedes probar estos reflejos de aspecto natural.
¿Se puede hacer balayage en casa?
Probablemente no deberías. Las mechas balayage puede parecer natural y sin esfuerzo, pero a diferencia de color de cabello tradicional de un solo proceso, las técnicas de balayage son muy precisas y requieren mucha práctica, es difícil de hacer por tu cuenta. Tambien requiere envolver los mechones de cabello, por lo que el color puede mancharse fácilmente en el otro cabello no teñido.
Cómo elegir una especialista en balayage
Balayage no es tan fácil como parece. Un colorista tiene que saber elegir los productos adecuados y aplicarlos, comprender perfectamente el proceso de saturación, qué le conviene a un cliente y qué cuidados posteriores recomendar. Se necesitan años para perfeccionar las habilidades de balayage, así que: Piensatelo dos veces antes de llamar a cualquier persona.
Precio de mechas Balayage
Esto es algo que me suelen preguntar a menudo ¿Cuánto cuestan las mechas balayage? Los precios varían según las habilidades del estilista y muchos otros factores como el largo del cabello la abundancia del mismo y la cantidad de producto que se utilizará, pero generalmente el precio de una mechas balayage puede variar desde €50 a € 350 y más. En general, prepárate para pagar entre un 20 y un 35 % más que por los reflejos estándar, ya que el balayage no es algo para lo que todos los estilistas estén capacitados.
Algunos estilistas cobran una tarifa adicional por el producto adicional utilizado, la longitud del cabello más larga, el tono y el glaseado, un estilo de acabado, por consejos educativos sobre peinados. No hay precios fijos, se cobran en función del tiempo y los productos utilizados.
Cómo mantener tus mechas balayage
Si bien las mechas balayage te permite pasar casi un año sin teñirte el cabello, eso no significa que estés completamente libre de problemas en lo que respecta al mantenimiento. Para mantener el color fresco entre visitas, es necesario una mascarilla rica e hidratante para el cabello. También se ha demostrado que un champú de tono violeta o azul equilibra los tonos cobrizos que pueden surgir entre los colorantes.
Esta temporada, las mechas ocuparán un lugar importante en la moda, ideal para quienes buscan un peinado más moderno y juvenil. Y lo mejor de todo, podemos elegir entre una gran variedad de tipos de mechas. Siempre podrás encontrar el que mejor se adapte a tus características. Una de las muchas posibilidades son las mechas californianas.
Si bien es cierto que las adolescentes y mujeres jóvenes son las que más eligen este tipo, debes saber que realmente son muy favorables para todas las edades. Debes elegir un color y estilo apropiado, que armonice con el color de tu estilo, la piel y la textura del cabello. Y eso también proporciona una apariencia saludable.
Mechas californianas en cabello oscuro
Hoy en día, es importante que las mechas californianas luzcan lo más naturales posible. Esto se logra decolorando y degradando el tinte, y trabajando mechones de cabello.
Desde hace algunos años, escuchamos hablar de este tipo de mechas por todas partes y apenas sabemos de dónde salió esa moda, lo único que sabemos es que, de repente, un día, todas las chicas las usaban con el pelo largo. Y es una tendencia que ha llegado para quedarse.
Una de las ciertas ventajas que otorgan estas mechas es que no hay que retocar tanto el cabello ya que el crecimiento se ve muy natural. Además, es mucho más económico que ir a la peluquería todos los meses.
Otra de las cosas que están triunfando las mechas californianas es que puede tener dos colores, lo que le da al cabello una mejor textura y luminosidad.
Mechas californianas en cabello castaño
Como tendencia, es relativamente nueva. El efecto que se consigue con las hebras de mechas californianas es increíble. Sobre todo con el efecto que se consigue con la luz natural durante el día. Cuando las puntas se aclaran, el efecto en las raíces se vuelve más natural con esta idea.
Mechas californianas y peinados cortos
Es básicamente un degradado con un hermoso efecto de luz. Por otro lado, es una forma efectiva de darle algo de movimiento al cabello. Un peinado perfecto para los meses en los que el sol es menos intenso. Es un estilo que suele verse mucho en las adolescentes. Siendo muy llamativo sobre todo por las posibilidades de color. Van desde el azul claro hasta el amarillo.
Mechas californianas pelo corto sencillas
En la práctica, siempre será el color que más nos guste y que vaya bien con nuestro estilo. Mechas californianas con pelo corto y una imagen realmente interesante es posible. Es una técnica muy versátil, por lo que se puede aplicar en multitud de condiciones. Por lo general, se ve mucho en el cabello largo, incluso rizado. Así como con flecos aplicados en las puntas para degradar a la mitad.
Lo más habitual es que las mechas de California se vean en melenas largas. Muchas celebridades realmente ayudaron a hacer popular esta imagen. Es inevitable que las estrellas no se conviertan en un referente en el mundo de la belleza. Más aún cuando se puede ver usando este estilo en muchos medios. Como opción, siempre serán una salida inteligente.
Un concepto moderno
Especialmente para aquellas que buscan iluminar el rostro y tener un aspecto más juvenil. En los casos de mechas californianas de pelo corto y su encanto no hay duda. Las podemos usar si tenemos el pelo corto y un estilo genial que nada tendrá que envidiar. Muchas celebridades demostraron que es posible. Te daremos algunos consejos sobre cómo lograrlo.
Diferentes modelos de peinados especiales.
Siempre es recomendable contar con un profesional experimentado. De esta forma sacaremos el máximo partido a nuestras mechas de pelo corto y california. Lo más complicado en estos casos es lograr que se vean armoniosos. Debe haber un equilibrio en la longitud de tu cabello y las puntas descoloridas. Si bien esta parte decolorada es proporcional, se verá realmente hermosa.
Efecto de cabello moderno
Según el criterio de los expertos, hay algunas dimensiones que nos pueden orientar. Sobre todo si decidimos hacerlos en casa. Cuando se trata de cabellos medianos o casi medianos, las mechas californianas deben medir cuatro o cinco centímetros. Cuando este no es el caso, el codiciado efecto degradado no brilla.
Mechas pelo corto california
Teniendo como consecuencia que tu rostro no esté realmente enmarcado e iluminado de manera efectiva. Basta con mirar estas y otras imágenes de mechas californianas de pelo corto y estos estilismos para comprobar que quedan genial. Tú realmente decides el estilo en el que puedes lucir bien o lo que simplemente te gusta. Dependiendo del grado de decoloración, puedes experimentar con algo sutil o informal.
En la práctica para hacerlos con pelo corto no hay mucha diferencia con pelo largo. Partiendo de la necesidad de seccionar siempre el cabello, pensando en la profundidad de las mechas de California. Comenzando a aplicar el tinte de las puntas a la parte del mentón. Cuando la intención es marcar más luz, las mechas pueden llegar hasta la zona de las orejas. Dependiendo de qué tan corto se puede pasar el cabello sobre las orejas. Si es pelo oscuro hay otra opción.
Tipos de mechas para pelo corto
Lo primero en estos casos puede ser decolorar las mechas donde se degradará el color. Luego, dar color a todo el cabello pero en un tono mucho más claro que el aplicado anteriormente. Un claro ejemplo es el caso del rubio cuando está en la raíz. Para lucir una melena californiana con una melena corta de estas características, primero debes teñirla. De preferencia en un tono cercano al color natural de tu cabello.
Estilos terminados
Simplemente descárguelo más tarde para que pueda notar el degradado de las mechas en California. Es otra forma interesante de lograr una imagen fresca y desenfadada. Existen excelentes y muy completos productos que se pueden utilizar con este propósito.
Detalles especiales de pelo corto
Hay que fijarse en el correcto según el tono de nuestro pelo. Si tenemos poco tiempo y buscamos algo con un precio económico, es excelente. Aunque a día de hoy no son nada nuevo, las mechas californianas no han pasado de moda. La verdad es que se han reinventado. Por lo tanto, se consideran un clásico y lo más probable es que se sigan viendo durante algún tiempo.
Con respecto al principio, quizás el contraste ha cambiado haciéndolos más elegantes. La idea se ha alejado un poco del castaño como base y las puntas rubias. Lo que evidentemente hizo que el contraste fuera mucho más notorio. Lo mejor de la forma en que se usan las mechas California hoy en día es la naturalidad. El efecto es mucho más natural por lo que no han dejado de estar de moda. Si buscas una opción sencilla y juvenil para iluminar tu rostro, las mechas estilo California son un buen comienzo. Como ves, el pelo corto no es óbice para lucirte y deslumbrar.
Tipos de mechas sutiles para castaños
Uno de nuestros tipos favoritos de mechas para castaños son los sutiles reflejos en tonos caoba. Esta tendencia es la más actual y es perfecta para un look casual y juvenil. Su mantenimiento es prácticamente nulo y queda genial tanto en peinados lisos como ondulados.
Tipos de mechas populares
Según el tipo de piel y el tipo de cabello, el cabello puede decolorarse más o menos. Un contraste en tonos dorados queda genial en pieles pálidas y rosadas. Las mechas grandes aportarán un estilo moderno y la degradación hacia el rubio aportará brillo.
Diferentes tipos de mechas para morenas
Por el contrario, las pieles más oscuras y los cabellos oscuros quedarían genial con unos pequeños toques de tonos cobrizos, añadidos aleatoriamente en pequeños mechones por toda la melena. Como si llegaras de unas soleadas vacaciones en la playa.
Tipos de mechas para morenas
Los mechones delanteros desteñidos son otra tendencia que reaparece este año y puede resultar un estilo muy favorecedor para castañas y morenas. Sin embargo, un resultado exitoso dependerá mucho del corte de cabello y la forma de la cara. No te apresures y consulta antes con tu estilista.
Estilos y tipos de mechas para morenas
Estas son solo algunas de las tendencias más populares en mechas californianas para cabello castaño. Sigue navegando por mi galería de imágenes y encuentra el estilo de mecha más apropiado para tu cabello.
Mechas californianas decoloradas a rubio
Mechas californianas a partir de la mitad del cabello